Mecenable es una plataforma de financiación social que ofrece a instituciones culturales públicas o privadas una alternativa para que puedan conseguir fondos que les permitan desarrollar nuevos proyectos que no serían posibles por falta de medios.
Categoría: Clip anteriores
I Premio al proyecto universitario más innovador en el ámbito de la Gestión de Información y la Documentación
Coordinación:
Carmen Morales y Blanca San José
Vocalía de Publicaciones de SEDIC
SEDIC, en colaboración con el Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la UCM, promovió por primera vez en 2015 este galardón, vinculado a la Jornada Actualiza-T. La jornada pretendía promover un foro de discusión en torno a las tendencias formativas y tecnológicas en el sector, buscando sinergias y puntos de encuentro entre el ámbito universitario (investigador y docente) y la actividad profesional. El premio, por su parte, quería distinguir públicamente aquellos proyectos teóricos más innovadores y con una mayor aplicación práctica en el ámbito empresarial.
Por este motivo, hemos querido entablar un pequeña charla con los tres ganadores en torno a los temas de mayor actualidad en sector de la documentación y la gestión de información. Éstas son sus aportaciones.
Entrevista a Marta Martínez Valencia y Sol Ugarte
Realizada por:
Blanca San José y Carmen Morales
Vocalía de Publicaciones de SEDIC
«Kobli en un Clic» es un proyecto para poner en marcha máquinas virtuales de Koha-Kobli en bibliotecas. Es el resultado de la colaboración de la empresa SIBADOC (especializada en gestión documental) y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte durante el año 2014.
En SIBADOC (http://www.sibadoc.es/) el proyecto lo han liderado Sol Ugarte y Marta Martínez Valencia como responsable de la dirección del proyecto.
Con las dos protagonistas, vamos a tener una entrevista para que nos expliquen el proyecto.
Presentación de los tres proyectos ganadores del I Premio Actualiza-T
Por Elsa Molina Rubio, Oskar Hernández Pérez y Rubén Alcaraz Martínez
Reinventar la profesión
Elsa Molina Rubio
Ganadora I Premio al Proyecto Universitario más innovador en el ámbito de la Gestión de Información y la Documentación
Un simple vistazo a cualquiera de las ofertas de empleo para documentalistas basta para llegar a una misma conclusión. Una que, no por más ridícula e injusta que sea, deja de ser menos cierta: el tejido industrial de nuestro país desconoce nuestras competencias. Sin embargo, desde el punto de vista del PIB nacional, lo más preocupante de todo es que, desde sus departamentos de RR.HH. no alcanzan a intuir nuestro potencial: la revolución que supondría para la cuenta de resultados de sus respectivas empresas integrar y aplicar los conocimientos de los profesionales de la documentación. No sólo en aras de responder a las inquietudes y necesidades existentes en la actual sociedad de la información, sino en la detección y explotación de insospechados nichos de mercado escondidos en el Big Data.
Hay vida más allá de Google: Diseñando WauSearch

Manuel Blázquez Ochando. Investigador y desarrollador del buscador web WauSearch
Cada día millones de personas recurren a los motores de búsqueda para resolver la mayor parte de sus necesidades de información. Buscadores como Google, Yahoo o Bing son los más populares en occidente, pero no son los únicos. Otros buscadores como Yandex o Baidu han logrado asentar el sector idiomático ruso y chino, convirtiéndolos en la referencia de la región euroasiática, compitiendo directamente con los proveedores occidentales. El gran potencial económico que supone el negocio de la recuperación de información en Internet ha convertido el desarrollo de buscadores en un área de investigación estratégica para muchos países, universidades y empresas vinculadas con el sector de las tecnologías de la información, que han detectado una oportunidad de negocio en el desarrollo de motores de búsqueda especializados.
Leer más