Seleccionar página
Taller Identificación de proyectos de cooperación al desarrollo para bibliotecarios

Organizado el 20 de junio en la sede de SEDIC por el Grupo de Trabajo de Cooperación para el Desarrollo y Bibliotecas de FESABID en colaboración con SEDIC, el taller estaba dirigido a profesionales con vocaciones y necesidades específicas con objeto de completar su formación. En el taller se ha abordado desde la experiencia el análisis de las nuevas teorías surgidas en torno a la cooperación, que en la actualidad se entiende como una Política Pública de Estado. Para ello, se ha estructurado en torno a tres sesiones: Nuevas visiones de la cooperación al desarrollo. El papel de las bibliotecas en la sociedad global, a cargo de Rafael Sánchez, de la Fundación Sur; La cooperación como Política Pública de Estado. Entorno normativo, legal e institucional, por Katia Cascante, de la Fundación Alternativas; y Aplicación del marco lógico en la simulación de identificación de un proyecto, por Juan Antonio Sánchez, del Real Instituto Elcano.

Visita al Herbario, el Archivo y la Biblioteca del Real Jardín Botánico de Madrid

La Biblioteca y el Archivo histórico son dos unidades de apoyo a la investigación, dependientes de la Dirección del Real Jardín Botánico. Se trata de la biblioteca científica y el archivo de documentación histórica más importantes del país en materia de conocimiento del mundo vegetal.

Sus colecciones contienen desde incunables y material histórico de los siglos XVII y XVIII, de valor incalculable, a recursos electrónicos y bases de datos online, con acceso a las publicaciones más recientes de Botánica y Horticultura. La visita se efectuó el pasado 13 de junio.

Al descubierto: desayunos SEDIC/BiblogTecarios con profesionales del Community Managenent

En colaboración con BiblogTecarios, SEDIC ha organizado este desayuno celebrado en su sede el pasado 13 de junio, con objeto de seguir profundizando en la profesión y continuar de este modo la línea iniciada hace un año cuando se organizó el primer desayuno de trabajo, en aquel momento en torno a las bibliotecas en el mundo del derecho.

La sesión ha contado con la participación de Mar Pérez Morillo, CM de la Biblioteca Nacional de España; Jose Antonio Gallego Vázquez. Presidente de AERCO; Sergio Perez Gonzalvo, CM de Parrot; y Loreto Gómez Fuentes, Socia Fundadora en Strategos Digital Innovation. La moderación ha corrido a cargo de Julián Marquina, CM de Baratz. Se ha tratado de una sesión muy dinámica, en la que se ha fomentado la participación del público, todos ellos miembros de BiblogTecarios y socios de SEDIC. La jornada ha sido tuiteada y retransmitida por streaming.

Visita al Centro Regional de Documentación Sanitaria de la Comunidad de Madrid

SEDIC ha inaugurado las visitas a bibliotecas de 2012 con el Centro Regional de Documentación Sanitaria de la Comunidad de Madrid, dependiente del Instituto de Salud Pública de la Consejería de Sanidad y Consumo, donde se acudió el pasado 18 de enero. Creado en 1994 con la vocación de complementar los fondos de la Biblioteca de la entonces Consejería de Salud, el centro da respuesta a las necesidades de información sobre educación sanitaria, que tanto los usuarios de los servicios de Salud Pública como el sector en general demandan.

Los fondos presentan gran variedad documental: libros, revistas especializadas, folletos, vídeos, carteles, diapositivas, Cd-ROM, DVD, literatura gris, etcétera, todos ellos en torno al mundo de la sanidad. Se trata de informes técnicos, programas, manuales, unidades didácticas, metodología, proyectos de investigación y obras de referencia, entre otros materiales.

Mesa redonda Voluntariado en Bibliotecas

Celebrada el pasado 26 de abril, en el Paraninfo del Instituto Internacional, la mesa redonda Voluntariado en Bibliotecas ha centrado el debate en la polémica surgida tras el anuncio de la futura participación de voluntarios en las bibliotecas públicas de la capital. Tras la reunión mantenida, hace unas semanas, entre los responsables del Área del Ayuntamiento de la ciudad y SEDIC con objeto de aclarar los términos de este proyecto de voluntariado, surge esta mesa redonda en la que han tomado parte responsables políticos y profesionales del sector. Se trataba de aclarar cuál será el procedimiento de selección de dichos voluntarios, qué tipos de tareas desempeñarán y en qué grado afectará esta situación a los profesionales.

En la mesa intervinieron María del Carmen Moral, Jefe del Departamento de Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid; Juan Manuel Camacho Grande, Subdirector General de Familia, Infancia y Voluntariado del Ayuntamiento de Madrid; Margarita Taladriz Mas, Presidenta de FESABID; Virginia Ortiz-Repiso, Directora del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid; y Luis García Méndez, Director de la Biblioteca Pública de Segovia. La moderación de la mesa corrió a cargo de Nieves Cajal Santos, Responsable de Documentación de Casa de América y Vocal de la Junta Directiva de SEDIC.

Asamblea General Ordinaria de SEDIC

El Instituto Cardenal Cisneros de Madrid acogió, el pasado 19 de abril, la Asamblea General Ordinaria de SEDIC. La Asociación decidió salir del marco actual de celebración en su sede y convertir esta convocatoria en un encuentro festivo con los asociados. Gracias a la invitación del Instituto Cardenal Cisneros ha sido posible un acto muy completo en el que ha habido desde un concierto de música clásica hasta una demostración de esgrima, todo ello a cargo de los alumnos del centro.

Como siempre, el presidente de SEDIC ha conducido el acto, en el que también se ha dado a conocer el Informe de la Secretaría General y el Informe de la Tesorera.

Visita a la Imprenta Municipal – Artes del Libro

La Imprenta Municipal – Artes del Libro es un centro de reciente creación, en concreto en diciembre del pasado año. El centro tiene por objeto la conservación y divulgación de las técnicas tradicionales de impresión y encuadernación del libro.

La Imprenta Municipal está dedicada al patrimonio cultural que representa la historia de la imprenta, del libro y de su fabricación artesanal. La visita se celebró el pasado 18 de abril.

La exposición de fotografía de SEDIC llega a la Biblioteca Municipal Almudena Grandes

La exposición de fotografías resultantes de la convocatoria del I Premio Internacional de Fotografía SEDIC comenzó su itinerancia el pasado mes de abril. La Biblioteca Municipal Almudena Grandes, de Azuqueca de Henares, ha sido el primer centro en el que ha recalado, tras su clausura en la Biblioteca Nacional de España, donde se inauguró y pudo verse hasta principios del mes de marzo. La Biblioteca Municipal Almudena Grandes ha acogido la muestra entre el 9 y el 29 de abril.

Fallado el III Premio de Ensayo «Teresa Andrés»

El Premio de Ensayo SEDIC «Teresa Andrés» ha recaído en su tercera convocatoria en la obra «Veneranda y poca dichosa biblioteca: que decía uno de los directores, Manuel Tamayo y Baus», de Nieves Iglesias Martínez.

El Jurado ha considerado que una memoria profesional se encuadra dentro del género ensayístico objeto de la convocatoria y ha valorado la escasa tradición de este tipo de obras en España e Hispanoamérica. Asimismo, ha destacado la aportación de numerosos perfiles de personajes, situaciones y opiniones de la época y la integración de voces variadas (Américo Castro, Cansinos Assens, Julio Nombela…). Se ha valorado también la posibilidad de acercar una institución como la Biblioteca Nacional a los lectores desde una perspectiva diferente a la institucional.

La obra será premiada con un importe en metálico de 3.000 euros así como con su publicación a cargo de Ediciones Trea.

La exposición de fotografía llega a la Biblioteca María Zambrano

La exposición de fotografía organizada por SEDIC en torno al I Premio Internacional de Fotografía, fallado el pasado año, ha recalado, el pasado 10 de mayo, en la Biblioteca María Zambrano de la Universidad Complutense de Madrid, donde ha permanecido hasta el 30 de junio. La exposición ha contado con una gran afluencia de público.

Próximas actividades

El Grupo de Ciencias de la Salud participa en la European Association for Health Information and Libraries

El grupo de Ciencias de la Salud de SEDIC, presentará dos pósteres en el European Association for Health Information and Libraries (EAHIL) 2012, que se celebrará en Bruselas entre el 4 y el 6 de Julio, bajo el lema «Health information without frontiers».

El Grupo quiere dar a conocer al colectivo internacional dos de sus actuales labores. En primer lugar, se trata de presentar la línea de trabajo iniciada este año con objeto de estudiar las herramientas 2.0 en Bibliotecas de ciencias de la salud de los hospitales y bibliotecas virtuales de las comunidades autónomas de España. En segundo lugar, el Grupo quiere exponer su forma de trabajo a través de sus planes estratégicos, con la creación de líneas de actuación anuales y mostrando sus resultados.

El resumen de ambos pósteres puede consultarse en: The use of Web 2.0 tools in the Health Sciences Libraries in Spain: building Libraries without frontiers y SEDIC: health sciences working group, a team without borders.

Próximas paradas de la exposición de fotografía SEDIC

La exposición resultante de la convocatoria el I Premio Internacional de Fotografía SEDIC continuará su itinerancia después del verano y lo hará saliendo de la Comunidad de Madrid. Su primera parada será la Biblioteca Central de Cantabria, donde podrá verse entre el 28 de septiembre y el 29 de octubre de 2012.

Unos días después, a partir del 1 de noviembre y hasta el día 30 de ese mes, la Biblioteca Municipal de Cabanillas del Campo, en Guadalajara, acogerá la muestra.

XIV Jornadas de Gestión de la Información

«De la idea al resultado. Innovar y emprender en gestión de la información» es el lema de la décimo cuarta Jornada de Gestión de la Información que se celebrará el próximo mes de noviembre.

SEDIC ha querido abrir estas Jornadas a todos sus socios, incrementado su grado de participación, por lo que hasta el próximo 30 de junio se admitirán todas las sugerencias y propuestas que éstos quieran hacer llegar a la Asociación que reflejen lo más destacado que en materia de innovación y emprendimiento se está llevando a cabo en el sector. La mejor idea se premiará con una inscripción gratuita a las Jornadas.

IV Premio de Ensayo «Teresa Andrés»

SEDIC ya ha convocado la cuarta edición del Premio de Ensayo «Teresa Andrés» con objeto de fomentar la reflexión entre los profesionales del sector: bibliotecarios, archiveros, documentalistas y gestores de la información, así como otros profesionales especializados en la docencia, el estudio y la investigación en el ámbito de la información y la documentación. Las obras presentadas deben abordar asuntos relacionados con bibliotecas, archivos y otros servicios de información, los profesionales que los atienden y su papel en la sociedad pasada, presente y futura. El plazo de admisión de originales finalizará el 15 de diciembre de 2012.