Trabajo en equipo: Estrategias y herramientas en entornos virtuales
Con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, del 2 al 30 de noviembre se impartió un curso online gratuito y exclusivo para socios de SEDIC de la mano de Jorge Hierro Álvarez (Salta Comunicación y Formación Digital/GRT Mundo Digital) que mostró las últimas tendencias en el uso y empleo de herramientas y sistemas bajo el paradigma del Cloud Computing, el acceso al análisis de los datos (Big Data e Inteligencia de Negocio) y la posibilidad de trabajar en una misma plataforma, repartiendo tareas, funciones, responsabilidades y procesos.
[su_divider top=»no» divider_color=»#d92d27″ size=»1″]
II Editatón SEDIC
El pasado 23 de noviembre tuvo lugar el 2º Taller de edición de Wikipedia gratuito para socios impartido por Rubén Ojeda, coordinador de programas en Wikipedia España. Los participantes pudieron profundizar en la edición de la enciclopedia libre y poner en práctica lo visto a nivel teórico editando y publicando artículos de nueva creación sobre archivos, bibliotecas o asociaciones profesionales, poniendo especial hincapié en la estructura, el estilo de redacción, los enlaces internos y las referencias.
[su_divider top=»no» divider_color=»#d92d27″ size=»1″]
Cómo abrir un espacio sensorial en tu biblioteca
Charla y taller práctico realizado el 21 de noviembre en la sede del Instituto Internacional Americano de Madrid por Renee Grassi, experta en servicios a jóvenes de la Biblioteca Pública del Condado de Dakota, Minnesota (Estados Unidos) que explicó su experiencia en el diseño y elaboración de espacios sensoriales a partir de la colaboración de distintos agentes comunitarios que ofrecen servicios a individuos y familias con algún tipo de discapacidad.
[su_divider top=»no» divider_color=»#d92d27″ size=»1″]
Revista “Desiderata”
Desde el mes de noviembre SEDIC cuenta con una sección fija en la revista “Desiderata”, una publicación digital y trimestral que versa sobre biblioteconomía en España y que está editada por la Academia Auxiliar de Biblioteca desde el año 2016. El primer artículo publicado lleva por título “La simbiosis de SEDIC y los estudiantes universitarios: un beneficio mutuo para su desarrollo vital”, y ha sido elaborado por Blanca San José, Carmen Morales y Víctor Villapalos.
[su_divider top=»no» divider_color=»#d92d27″ size=»1″]
XX Jornada de Gestión de la Información
Bajo el lema “Más allá de las nubes: Accesibilidad, información y conocimiento” los días 7 y 8 de noviembre se celebró en la Biblioteca Nacional de España la XX Jornada de Gestión de la Información organizada por SEDIC, en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El evento contó con la presencia de destacados profesionales y expertos en nuestro ámbito profesional. La conferencia inaugural corrió a cargo de Nemesio Rodríguez, presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España y vicepresidente de la Asociación de la Prensa de Madrid que planteó temas asociados a las fake news en el entorno digital.
[su_divider top=»no» divider_color=»#d92d27″ size=»1″]
Visita al Departamento de Adquisiciones e Incremento del Patrimonio de la Biblioteca Nacional
Dentro de su programa de actividades culturales-profesionales que oferta SEDIC, el 6 de noviembre se organizó una visita al Departamento de Adquisiciones e Incremento del Patrimonio de la Biblioteca Nacional de España, encargado del mantenimiento de las colecciones posteriores a 1830. De la mano de los profesionales que trabajan en este departamento pudimos conocer como se incrementa el patrimonio de esta instalación a través de la compra, donación, canje y el ingreso obligatorio por el Depósito Legal.
[su_divider top=»no» divider_color=»#d92d27″ size=»1″]
XIII Premio Nacional SEDIC a la Calidad e Innovación “Carmen Rodríguez Guerrero”
Cada año SEDIC elige un proyecto realizado por profesionales de la información españoles, que haya destacado por su innovación y calidad. El pasado 30 de octubre el jurado del premio decidió otorgar el premio a Tomás Baiget Marigó, dada su trayectoria profesional abriendo múltiples vías en el campo de la Información y la Documentación, a través del acceso y la difusión de la literatura científica de nuestro país, la proyección internacional de la documentación española en el extranjero, la promoción de encuentros entre profesionales, la apertura de canales de comunicación con las nuevas tecnologías, como puente entre las corrientes bibliotecarias y documentales, y entre lo más nuevo y lo tradicional. A lo largo de los años Tomás Baiget ha auspiciado o promovido múltiples iniciativas entre las que destacan: Anuario Thinkepi, Iwetel, El Profesional de la información, Directorio EXIT o IraLIS.
[su_divider top=»no» divider_color=»#d92d27″ size=»1″]
V Premio al proyecto universitario más innovador en el ámbito de la gestión de la información y la documentación
Tras analizar la documentación presentada por los candidatos, el 29 de octubre el jurado otorgó los siguientes premios.
1er premio: Germán Andrés Boris por el trabajo Fin de Máster titulado “Plataforma de visualización y comparador dinámico de contrataciones. El caso de Generalitat Valenciana y Generalitat Cataluña” dirigido por la profesora Antonia Ferrer Sapena de la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria In formàtica de la Universitat Politècnica de València.
2º premio: Andrés Rodríguez Palomares por el trabajo Fin de Máster titulado “Historia y análisis archivístico del fondo de la Familia Llobregat Serra” dirigido por el profesor Miguel Ángel Marzal García-Quismondo de la Universidad Carlos III de Madrid
3er premio: Nuria Fernández Blanco por el trabajo Fin de Grado titulado “Pasado y presente de Lagartera a través del sistema de gestión documental esPublico” dirigido por la profesora Alicia Sánchez Díez de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid.
[su_divider top=»no» divider_color=»#d92d27″ size=»1″]
Taller sobre edición de contenidos en formato ePub
Con el objetivo fundamental de aprender a crear, normalizar y estructurar libros en formato estándar de edición digital y disponer de los conocimientos suficientes para crear libros electrónicos, el 28 de septiembre se celebró un curso gratuito y exclusivo para socios de SEDIC dirigido por José Antonio Merlo Vega, Director del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Salamanca.
[su_divider top=»no» divider_color=»#d92d27″ size=»1″]
Realidad virtual: la biblioteca como laboratorio de nuevas tecnologías
En colaboración con el Goethe Institut de Madrid, tuvo lugar el 27 de septiembre un taller abierto a no socios y dirigido a profesionales de las bibliotecas impartido por Mika Johnson, galardonado cineasta, fotógrafo, escritor y creador del proyecto VRwandlung-Metamorfosis. Se trata de una experiencia de realidad virtual basada en la obra “La metamorfosis” de Kafka y que se ha implementado en bibliotecas en diferentes países. Los participantes pudieron vivir la experiencia de convertirse en Gregor Samsa a través de las gafas de realidad virtual.
[su_divider top=»no» divider_color=»#d92d27″ size=»1″]
Encuentro de Socios de SEDIC
Un años más, a la vuelta de las vacaciones de verano, el 26 de septiembre organizamos en los jardines del Instituto Internacional Americano de Madrid un encuentro informal para socios con el fin de compartir con otros profesionales de la información un refrescante mojito, hacer networking y charlar en un ambiente relajado y amenizado por el espectáculo de Gonzalo Escarpa, gestor cultural, poeta y performer que ha presentado su trabajo en países como China, Alemania, México o Argentina.