¿Quieres participar en la sección “Con Firma”?
En nuestra nueva línea editorial pretendemos crear en la sección “Con Firma” un espacio de feed-back entre profesionales y colectivos. Iniciamos este año una nueva línea con el artículo “Atraer y retener, el magnetismo profesional” y seguimos con este “Con firma: El Grupo de Trabajo sobre Perfiles Profesionales del Consejo de Cooperación Bibliotecaria”.
Os pedimos que participéis, enviándonos artículos a modo de editorial, que tengan el objetivo de presentar un panorama general de la situación profesional, reflexiones, puntos de vista, análisis, argumentaciones o utopía… Está en tus manos!!!
Os pedimos, eso sí, un enfoque pedagógico, crítico, informativo… incluso una propuesta en prospectiva.
Enviadnos vuestros artículos, siguiendo las siguientes normas de presentación:
Envío por e-mail (publicacionessedic@gmail.com), con los siguientes CAMPOS BÁSICOS:
- Título
- Autoría y filiación: Nombre del autor / es, lugar de trabajo, dirección, teléfono, correo electrónico y página web.
- Resumen: 150 palabras máximo.
- Palabras clave: 5-10 máximo.
- Extensión Máxima: 2.500 palabras
- Archivo del artículo: en Word, con doble espacio de interlineado, letra Times New Roman 12 y números de página.
- Ilustraciones: tablas, gráficos y gráficos deben ser enviados en archivos separados en formato jpg. (indicando localización en el texto) y título. Es responsabilidad de los autores de pedir la autorización para la reproducción de material de sus trabajos.
- Bibliografía: el autor será el encargado de citar y facilitar las referencias de las citas completas y exactas, en normas APA.
- Solo se publicarán artículos originales que no hayan sido publicados anteriormente en otra revista o formato. El autor se compromete a no publicar el mismo trabajo en otra publicación sin la autorización de SEDIC.
- Una vez recibido, el Comité editorial será responsable de la evaluación de las contribuciones recibidas. Este puede, a su vez, someterlas al juicio de un experto en la materia.
- La decisión de publicar o no el artículo corresponde al Consejo Editorial, quien la comunicará a los autores en el plazo más breve posible. Los originales no publicados se devuelven a los autores.
El autor mantendrá sus derechos de autor con licencia Creative Commons, Bajo esta licencia, los autores permiten copiar, reproducir, distribuir, comunicar públicamente la obra, y generar obras derivadas siempre y cuando se cite y reconozca al autor original. La distribución de las obras derivadas deberá hacerse bajo una licencia del mismo tipo. No se permite utilizar la obra con fines comerciales.