Desde el nº 82, el CLIP: revista de la Sociedad Española de Documentación e Información Científica se publica en la nueva plataforma de publicación de SEDIC.

Laboratorios ciudadanos: terceros espacios para la innovación social. Aprendizajes desde el Library Living Lab de Barcelona
Las bibliotecas, los archivos y los museos son, desde sus orígenes, lugares pensados para la conservación, el acceso y la difusión del

Un antiguo lenguaje se abre paso en los Museos y Bibliotecas
Cuando se visita un Museo, de cualquier tipo, las obras de arte te lanzan un mensaje, a veces de complicidad a veces de rechazo, a veces de belleza o en ocasiones de asombro o incomprensión. Tras esta primera impresión sueles

Las revistas depredadoras
Desde hace siglos, la comunicación y transmisión del conocimiento se ha convertido en un acto primordial para todos aquellos que poseen una hipótesis o descubren un avance, con el fin de someterlo a debate

Bibliotecas y bibliotecarios de los bancos centrales
La semana del 30 de septiembre al 4 de octubre de este año se celebraron de forma consecutiva en Madrid, en la sede del Banco de España, las reuniones de dos redes internacionales de bibliotecas de bancos

Entrevista a Javier Amorós Dorda, Subdirector General de Transparencia y Buen Gobierno
Javier Amorós Dorda (Madrid, 1958), es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Funcionario del Cuerpo Superior de

Los archiveros de la “nueva era” ante el reto de la transformación marcada por la Administración Electrónica
Tradicionalmente, el papel de los archiveros ha estado vinculado a la gestión, tratamiento, conservación y difusión de la

Los estudios universitarios de documentación: renovarse para no morir
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) oferta, desde el curso 2017-2018, un nuevo Grado en Gestión de Información y Contenidos Digitales. Más que una adaptación del antiguo Grado en Información y

La reapertura de la Biblioteca del Museo Arqueológico Nacional
La Biblioteca del Museo Arqueológico Nacional nace en la segunda mitad del siglo XIX de manera paralela al nacimiento del propio Museo mediante Real Decreto de 20 de marzo de 1867 (Aísa López, 1993)

SEDIC abierto
Últimas actividades. Visita a la exposición Dos Españoles en la historia. Tras el periodo vacacional, SEDIC inició, el pasado 9 de septiembre, su tradicional programa de visitas a bibliotecas, archivos y centros de documentación. Los socios pudieron acudir a la exposición Dos

Noticias B&D
Consulta y visualiza en línea el patrimonio documental del Archivo de Villa. El Archivo de Villa de Madrid ha puesto a disposición de sus usuarios una parte de sus fondos a través de su nuevo catálogo, desarrollado con la herramienta MediaSearch de Baratz.